Banda:THE GHOST INSIDE Disco:»Searching For Solace» Sello:Epitaph Año:2024

Por Bea Barhory

Que no, que no se me había olvidado el último álbum de la banda. Pero hechos recientes, previas, crónicas y conciertos hacían que me retrasase y debía quizá, entonarme un poco más para hacer esta reseña. Son una de las bandas top, de las bandas reclamo ante cualquier festival y publicaban álbum en el mes de abril. El pasado año nos regalaban su presencia casi por primera vez en el Resurrection Fest (Galicia-Viveiro) desde aquel fatídico accidente que tuvieron estando de gira hace 9 años, y que cambio la vida a todos los miembros de la banda, donde, tristemente hubo fallecidos. Afortunadamente pudieron salvar sus vidas, y desgraciadamente el baterista Andrew Tkaczyk perdió una pierna y tras años de rehabilitación volvía a los escenarios. Y os preguntareis ¿Qué sucedió en Galicia? Jodido espectáculo que dieron. Ardió Viveiro coreando todos esos temas de siempre. Ardió el escenario donde el quinteto arrasó. Pero lo que más me gustó, fue la sonrisa de la banda hacia su público, esos aplausos y ese público enloquecido y bien agradecido. Volvamos a la reseña…

20 años nada más y nada menos para los californianos que enfocan su último álbum hacia el metalcore melódico progresivo. Este álbum tiene temas y temas. No vamos a destrozar este nuevo trabajo por algunos singles que yo simplemente los dejaría como del montón. Es una banda que apenas ha cambiado en su música. Quizá en este momento, sean más cálidos y esos breakdowns estén más presentes. Recordemos sus inicios como la banda que publico álbumes metalcore para mi deliciosos como “Dear Youth” de 2014, donde coqueteaban incluso con el hardcore. Estoy hablando de subidón de adrenalina y de un metalcore que recorría nuestras venas, nuestras arterias. Demasiadas bandas sonando igual, demasiadas bandas de un mismo subgénero. Pero queridxs mixs, los que habitualmente, y digo habitualmente siendo lo que escuchamos este estilo día a día, sabemos diferenciar donde los grupos ponen ganas, ponen energía y donde ponen sobre todo sabiduría, y experiencias vividas que, por desgracia, siempre o casi siempre son nefastas. Pero eso, eso, es lo que hace que una banda destaque muchas veces. Y el comienzo de “GoingUnder”, “EarnIt” y “Wrath” así lo hace. Contundentes con un Jonathan Vigil tremendo sin dejar a un lado esos acordes de guitarra magníficos. A veces es mejor cambiar la formula y renovarse o morir, pero eso no va con estos chicos que no han querido arriesgar en casi ningún tema.

Mas electrónica y coros si cabe, eso sí. ¿Demasiados temas melódicos? “Cityscapes” o “Breathless” no descubren nada nuevo. Me atrevo a decir que el tema “Wash It Away” tira mucho a los de Alabama ERRA, incluso a los de Dayton The Devil Wears Prada. Un disco que no descubre nada nuevo, pero que divertirá y será agradecido por su vuelta y por esos miles de seguidores de siempre. Bienvenidos de nuevo. Estarán calentando nuestro país el mes de noviembre gracias a Route Resurrection Fest junto la banda de Connecticut Boundaries formada en 2019, que hace un metalcore rabioso muy oldschool donde estrenarán su álbum recientemente publicado “Death Is Litlle More”, y los de Alabama Gideon que darán una lección de ese hardcore newyorkino, demostrando con su último álbum “More Power, More Pain” quien manda en este estilo. No os perdáis este combo. Acierto seguro.

Deja un comentario