Entrevista a MINOS

Por KikeMaiden

El groove metal, industrial o alternativo goza de muy buena salud en nuestro país; algo que realmente no garantiza el éxito, pero que los amantes de estos estilos tienen donde elegir, desde bandas con muchos años a sus espaldas como otras con apenas un par de años de existencia. MINOS es una nueva formación con apenas tres años de vida, sin embargo cuenta en sus filas con miembros que tienen mucha experiencia encima y que vienen de formaciones con bastante nombre en la escena nacional, entre ellos Skunk D.F o Fuck Division. Ante su estreno en Madrid, en un evento organizado por nuestros amigos y compañeros de Quintessence Metal Club, no podíamos hacer otra cosa que ponernos en contacto con ellos para esta magnífica entrevista y que nos cuenten cómo está siendo la experiencia de arrancar un nuevo proyecto.

REA – Bienvenidos a esta humilde web. Un placer teneros por aquí.
PEPE ARRIOLS – El placer es nuestro, muchísimas gracias!

REA – Apenas tres años de vida y un Ep de momento de cuatro temas y algunos singles en 2023 ¿Cómo están siendo estos primeros años de la banda? ¿Que ha sido sobre todo para Pepe Arriols (Skunk DF) y Korpa ( Fuck Divison, Leo Jiménez) empezar de cero en un proyecto nuevo?

PEPE – Ha sido algo muy placentero desde el minuto uno, poder formar un nuevo grupo desde cero y encontrar los compañeros adecuados, compartir los mismos gustos musicales y tenerlo todo clarísimo en todos los sentidos, muy contentos.

MAKA – Empezar de cero (otra vez) no es fácil, porque hay que repetir pasos que ya se han hecho en otras bandas cuando comienzas, es muy motivante cuando te das cuenta de que los pasos son más agigantados gracias a las experiencias previas 🙂

REA – Siempre es complicado empezar una banda y mantener una formación estable. ¿Quién forma actualmente MINOS? ¿Está siendo difícil mantener en estos primeros años a MINOS como una banda estable y sin problemas en la formación? ¿Cuesta mucho encontrar miembros con una solvencia y experiencia acorde a la banda?

PEPE – Los primeros años son los mas duros pero hemos conseguido cosas importantes y tenemos cosas mucho mejores ya firmadas y planeadas. Tuvimos que hacer un cambio de batería pero ya estamos con formación estable de nuevo

MAKA – MINOS está formado por Pepe y Korpa, que ya los conocéis, por un servidor (Maka), que tampoco puedo decir precisamente que soy nuevo en este mundillo, en la sombra y siempre en bandas de Metal desde hace casi 20 años (L-15 y Ekram) y por último Jorge, reciente incorporación a la batería, un auténtico crack, gran descubrimiento y gracias al azar, lo recogimos de su paso por Fierce Cult, pedazo de banda que no se queda corta en tralla. La búsqueda de batería que empezó en enero, y para responder la pregunta, demostró que no es nada fácil encontrar miembros nuevos con las mismas inquietudes y con buen nivel, pero no es imposible!

REA – MINOS como nombre que viene del mito griego y dos tridentes como simbolo de la banda. ¿Explicadme los por qué de una cosa y la otra? Sabiendo de antemano de son dos cosas unidas por el mismo mito pero, qué trasfondo tiene para vosotros.

PEPE – El nombre lo elegí por varios motivos, viene de la mitología griega, Minos Rey de Creta y que tras su muerte paso a ser “juez del inframundo o infierno” (esa es la parte que me interesó, rollo griego-satánico de alguna manera jajaja. Y el logotipo del minotauro y unos tridentes cruzados para rematar la jugada.

REA – Es difícil juzgar a una banda que tiene sólo un trabajo en el mercado y en formato Ep además de algunos singles en los últimos meses a la hora de calificarlos en un estilo. Pero escuchando lo que hacéis es una mezcla de sonidos alternativos, groove metal e industrial. ¿Como os autodenominais vosotros y que camino lleváis hacia futuros trabajos? ¿Que buscáis en MINOS que no hayáis hecho en vuestras bandas anteriores o incluso alguna banda paralela que tengáis en la actualidad?

PEPE – Yo tenia muchísimas ganas de hacer algo más cañero en voces, afinaciones más graves y poder meter toda la caña que nos apeteciera y añadirle elementos electrónicos, programaciones etc… y estamos evolucionando en ese sentido más todavía.
MAKA – No hay nada como innovar e intentar superarse a uno mismo indagando y mezclando los estilos que te han gustado desde siempre, buscamos disfrutar haciendo lo que nos gusta y siempre intentando hacer algo mejor que lo que has hecho hasta ahora.

REA – Sois músicos con bastante experiencia y mucho recorrido viviendo el metal. ¿Que bandas han sido claves para vosotros como influencia? ¿Cuáles serían las más visibles en el sonido de MINOS?

PEPE – Es que es una mezcla de influencias que tendría que hacerte una lista algo larga , pero vamos, aquí te dejo algunos nombres por mi parte podrían ser Crossfaith, Of Mice & Men, Slaughter to Prevail, Electric Callboy, Architects, Fear Factory, Korn, Deftones, Rammstein, Motionless in White y un largo etc…

ACCESO A ENTRADAS

REA- Uno de los motivos principales de la entrevista es por vuestro próximo concierto, que organizan nuestros amigos y compañeros de Quintessence Metal Club en La Sala La Trinchera el 28 de Junio. Y viendo vuestro bagaje como banda de directo digamos que no sois muy fáciles de ver. Algunos festivales como el Kanekas, Al-Alma Music, habéis tocado con KTULU, La revolución del Mono o Halo metal band, y el último con nuestros amigos de Dawn of Extintion en Puerto de Sagunto. ¿Cuáles son los primeros obstáculos que os estáis encontrando para que la actividad de MINOS en directo no sea quizás, lo más habitual posible? ¿O realmente sois vosotros los que de momento os estáis tomando la cosa con calma?

PEPE – Nos lo estamos tomando con calma para dar los pasos adecuados y no quemarnos antes de tiempo, próximamente vamos a anunciar lanzamientos, fichaje por oficina de management de primera división y esperamos dar mucho que hablar desde otoño en adelante… atentos!

REA – Algunos de vosotros tenéis a las espaldas muchos años en el mundo del metal. Una escena que ha ido evolucionando con muy buenos años en los 90 sobre todo y que actualmente está pasando por una adaptación a un nuevo modo de consumo complicado y difícil de predecir. ¿Cual es vuestro punto de vista viviendo ese cambio desde dentro (Skunk DF) y supongo que sufriendo las consecuencias de estos nuevos tiempos?

PEPE – Con Skunk D.F. llegamos a un final con diferentes enfoques y gustos de música, motivos que llevaron a no querer seguir adelante después del último concierto en el Main Stage del Resurrection Fest de hace ya 3 años por parte de German, que ya estaba con otro proyecto nuevo y al no querer seguir yo tuve que montar Minos para poder seguir tocando y haciendo la música que quería hacer. No hay mal que por bien no venga, pues estoy super feliz musicalmente hablando.

REA – Antes de hablar del futuro nuevo trabajo y del concierto del próximo 28 de Junio pero enlazando con esto. Nos encontramos en un momento crítico por la saturación de la escena, muchas bandas, hay salas, pero la oferta supera la demanda y esto da con una inflación en el precio para encontrar y alquilar una sala por las condiciones y sus precios. ¿Que opinión tenéis de esto y como lo estáis viviendo y sufriendo vosotros en estos tres años de vida y, tras una pandemia que solo ha hecho que complicarlo todo más?

KORPA – Es complicado. Cada día que pasa el circuito cambia y te tienes que adaptar, si no te adaptas, mueres, pero cada vez es más difícil poder concretar giras y conciertos con antelación por el cese de salas o bien por los precios desorbitados de alguna de ellas. Los promotores luchan por encontrar también un equilibrio y es bastante difícil.

REA- Hace sobre un año que sacasteis algún adelanto de vuestro futuro trabajo, temas como «Caerse otra vez», «Respira mi humo» o «Último adios»… ¿Que podemos esperar de ese nuevo trabajo? ¿Cuando sale? ¿Por que tanto tiempo entre los adelantos y la edición del trabajo completo?

PEPE – Después del verano tenemos planificados los lanzamientos de varios singles y álbum completo recopilando todo. Esperamos que esté acompañado también de una interesante gira.

REA – La producción de vuestro primer Ep corrió a cargo de Alex Cappa, uno de los grandes productores a nivel nacional cuyo resultado dió un trabajo muy compacto y potente. Y parece que esos nuevos temas el camino que llevan es bastante continuistas respecto a lo anterior. ¿Qué cambios podemos esperar cuando tengamos el trabajo completo en las manos? ¿Como ha sido el enfoque que habéis querido dar para intentar diferenciarse del trabajo anterior? ¿Habéis repetido productor y estudio?

MAKA – Ha sido un auténtico placer trabajar con Alex Cappa, y el resultado no puede ser mejor, pero en realidad hemos tomado la decisión de a partir de ahora seguir el camino de la autoproducción, ya que disponemos de las herramientas necesarias para ello, ya que así consideramos que el resultado será, si cabe, aún más personal y detallado teniendo todo el tiempo del mundo para trabajarlo, sin presiones y sin tiempos límite. Creemos y esperamos que a partir de ahora el sonido sea aún más personal y que el cambio sea a mejor!

REA – Ahora entremos un poco en el aspecto conceptual de la banda. Estamos en tiempos de cambios tanto políticos como sociales, hay una revolución digital, el crecimiento sin control de las nuevas tecnologías…la cuestión, que hay un sin fin de temas que explotar si una banda quiere crear letras reivindicativas y críticas. ¿Qué temas son los que más os inquietan y os influye a la hora de dar contenido a vuestras letras?

KORPA – Bueno, yo cierto es que según la época en la que me encuentre suelo escribir las letras dependiendo de las situaciones que me rodean. Suelen ser muy personales, y también pueden ser de carácter reivindicativo, pero siempre basadas en experiencias que se dan a día de hoy, incluso en experiencias vividas por nosotros.

REA- 28 de Junio, sala La Trinchera en Vallekas junto a Embloodyment e Infected Plague, dos bandas más enfocadas al Death metal que vosotros pero que tenéis parentesco por los sonidos extremos. ¿Que sensaciones tenéis tras varios meses sin tocar en directo?

MAKA – No podemos tener más ganas de subir a un escenario, y con todo el trabajo que hay detrás, y el cariño con el que hemos preparado cada sonido, creo que el resultado se verá… vamos a darlo todo y a reventar la Trinchera!!

REA – Empezáis a tener un repertorio más amplio en vuestros conciertos tras editar varios singles tras el Ep y habéis rescatado un tema de Skunk DF. Aún así…¿Podemos esperar algunas sorpresas en el repertorio de MINOS para el concierto del 28 de junio?

PEPE – Algunos temas inéditos que pronto lanzaremos sonarán, eso seguro!

REA- Antes de finalizar me gusta siempre saber de las bandas opiniones de algunas cuestiones de los últimos años como el tema de los formatos físicos, las ediciones en plataformas digitales o las RRSS. ¿Pros y contras en la actualidad de editar en un formato u otro? ¿Cuál es vuestro favorito? ¿Seguís viendo importante el formato físico?

PEPE – El formato físico actualmente y por desgracia es una perdida de dinero, ya no hace falta soporte la gente prácticamente solo escucha todo en digital, y fabricar CD’s o vinilos es palmar pasta seguro, así que tiraremos de formato digital por economía pura.

REA – Vamos al tema audiovisual. Intentáis dar una imagen potente en los videos, casi como si quisierais demostrar como sois en directo. ¿Cuál es vuestra intención principal cuando encaráis la preparación de un video a la hora de subirlo a las plataformas de difusión? ¿Vale la pena su inversión económica y de tiempo para el resultado que da en la actualidad?

PEPE – Económicamente no merece la pena nada pero hay que sacar productos audio visuales es necesario y la vida de los videoclips es muy efímera, pero hay que hacerlo, es invertir en nosotros.

REA – Y para finalizar. ¿Que esperáis conseguir con MINOS? ¿Cuál sería para vosotros una meta que os dejara con la sensación de que crear MINOS ha valido la pena?

PEPE – Seguir pasándolo bien en los escenarios y sentirnos felices con la música que hacemos y haremos, con solo eso nos basta.

REA – Pues hasta aquí. Muchas gracias por atendernos y pasar por REA.

Un comentario sobre “Entrevista a MINOS

Deja un comentario