Entrevista a EVERCLOUD

Por Carlos Citoler

Escapadita al oculto México, más concretamente a Guadalajara, Jalisco, desde donde Evercloud vienen maquinando algo muy gordo, creednos.
Banda novel, aunque varios de sus integrantes lleven bastantes kilómetros a sus espaldas, luego nos lo explicarán ellos mismos, que gracias al oscuro algoritmo que gobierna las redes que nos tienen presos llegó a esta redacción y causó estragos en la parte más «goticosa» de la misma. Con tres adelantos como tres soles, pertenecientes a lo que será su debut From Light to Eternity, el quinteto se postula como una de los más interesantes lanzamientos previstos a corto plazo.

Hablamos con Omar Thistle para conocer un poco mejor el origen, actualidad y planes de Evercloud.

Hola, chicos, bienvenidos a REA, un placer poder contar con vosotros. Que tal os encontráis?

Muy bien, encantado de estar aquí en REA con ustedes.

La primera, pregunta muy típica y manida, pero necesaria. Para quienes todavía no os tengan bajo su radar, contadnos como se empezó a gestar la banda, y quienes fuisteis los que os liásteis la manta a la cabeza y decidisteis empezar con el proyecto?

Evercloud comenzó en el 2021, en plena pandemia. Mitch y yo nos conocemos desde hace casi 12 años y siempre tuvimos la intención de hacer música juntos pero no lo habíamos concretado, cada uno teníamos escuela, trabajo y claro, otros proyectos musicales. Lo intentamos algunas veces, pero nunca habíamos terminado una canción. Fue en la eterna cuarentena que decidimos al fin juntarnos y empezar a componer y escribir, haciendo todo lo que nos había faltado antes, concretar conceptos, un nombre para el proyecto, definir una meta sonora, así como estipular tiempos de producción y publicación. Poco tiempo después descubrimos que nuestra amiga Lieth cantaba y la invitamos a colaborar con nosotros en una canción, afortunadamente terminó siendo nuestra vocalista principal. Alexi entró a la batería después, quien toca en otra banda con Mitch. Luego Mon, quien había sido nuestro amigo de hace tiempo también y ha cantado en el escenario con ellos en ocasiones.

Para alguno de los integrantes es su «primera vez», pero tengo entendido que varios de vosotros ya lleváis formando parte de la escena musical mexicana desde hace bastante tiempo, con varios proyectos. Incluso ahora mismo, compaginándolos junto a Evercloud.

Correcto, Mitch y Alexi formaron Line Of Tension en el 2016, una gran banda con influencias de metal moderno, metal-core y  thrash. Yo he estado en varios proyectos, siendo los más destacados Wohl, una banda de post rock instrumental y ahora mi proyecto alterno Cardoss, que tiene un sonido influenciado en el post-metal sludge y stoner-doom. Mon ha estado cerca de bandas por temporadas en su vida, llegando a cantar con algunas como Line Of Tension y la banda de donde salieron 3 de sus integrantes. Por su parte Lieth, aunque ha cantado toda su vida, no había formado parte de ninguna banda hasta el momento, pienso que fuimos muy afortunados de que decidiera unirse a nosotros.

Curioso que algo como una pandemia mundial haya dado, tiempo después, frutos como el nacimiento de nuevas bandas o el aluvión de nuevos trabajos discográficos tras la misma. Muchas bandas no la superaron, pero multitud de nuevos proyectos se gestaron en aquellos días. Como sufristeis aquel terrible episodio en México, a nivel musical?

Según recuerdo Line Of Tension pasó momentos difíciles en la pandemia, tenían eventos en puerta que fueron cancelados y pasaron por discusiones y deslices, afortunadamente sobrevivieron y siguen tocando y haciendo música. Por otro lado, desde mi experiencia, la pandemia me permitió crear tanto Cardoss como Evercloud y creo que ahí está la gran diferencia. Me parece que los proyectos establecidos sufrieron pérdidas, cancelaron eventos y vieron otros planes frustrados y adaptarse era difícil. En cambio, la pandemia nos dio un ambiente propicio para sentarnos en casa  con un proyecto nuevo a componer música y dejar que las ideas fluyeran.

Aunque escuchando los tres adelantos a los que tenemos acceso en redes, Evercloud, por vuestro sonido, bien podría haber nacido en Europa, en plenos noventa. ¿Cuáles son vuestras influencias, vuestros guías en cuanto a estilo y sonido? Siendo cinco integrantes, la variedad de gustos está servida, pero seguro que coincidiréis en alguna banda que os vuelva locos a todos.

Es cierto, los gustos musicales de todos son muy diferentes, Lieth gusta mucho del folk-metal, Mon tiene mucha inclinación al post-punk y lo gótico. Mitch además del doom, escucha mucho metal-core, death y groove. Mi música favorita además del doom, son los derivados del post-metal, blackgaze y sludge. Y aunque es difícil ponernos de acuerdo, todos coincidimos que Swallow The Sun y Evadne son nuestras influencias más grandes.

Y continuando con los gustos, varios de vosotros habéis sido parte de agrupaciones con estilos musicales bastante distintos a lo que propone Evercloud. Además, creo haber leído o escuchado alguna entrevista en la que comentabais que los orígenes de vuestra propuesta estaba orientada a sonidos más duros, pero que al combinar los cinco elementos, visteis que el camino a seguir debería de ser el elegido. ¿Puede ser?

Cuando comenzamos Mitch y yo trabajábamos con lo que teníamos a nuestro alcance: una interfaz de audio, nuestras guitarras y su voz. Considero que el sonido de Evercloud hubiera sido, aunque similar, mucho más crudo de no haber incluido a Lieth. Pero afortunadamente, encontramos lo que le faltaba a Evercloud, un toque de suave melancolía.

Desde Guadalajara, Jalisco, como decíamos, y no queríamos dejar la oportunidad de preguntároslo, ¿cómo anda de salud la escena mexicana, en cuanto a salas y grupos?

Como buen melómano, acostumbro asistir a eventos de manera regular, he notado que cada vez es más sencillo que se organicen eventos con bandas grandes, se están abriendo más venues, pequeños y grandes, lo cual significa más oportunidades para las bandas emergentes y más shows para audiencias más amplias.

Comenzábamos la charla comentando que el algoritmo de Youtube nos acercó vuestro primer single, Ashes By Tomorrow, adelanto super-pegadizo, acompañado de un video muy trabajado que dejaba entrever las primeras pinceladas de lo que nos venía encima, tanto en lo musical como en el concepto general. Esto de las redes tiene su historia, es muy difícil filtrar entre la avalancha de propuestas algo que realmente te llegue, pero cuando lo consigues, es una maravilla el poder disfrutar de algo que hace escasos años hubiese pasado inadvertido por la lejanía. Como os lleváis con las redes, un mal necesario, una puerta abierta al mundo para que a miles de kilómetros alguien pueda disfrutar de vuestra propuesta?

Ashes By Tomorrow fue la canción que escogimos para empezar a promocionar Evercloud, consideramos que es una pieza que engloba bastante bien el sonido de la banda, y claro, tiene varias secciones que funcionan como ganchos sonoros, consideramos que esos ganchos serían cruciales para empezar con las campañas en redes, al ser un proyecto musical que no había publicado nada hasta el momento, queríamos evitar pasar desapercibidos y me parece que fue un acierto. ¡Estamos muy agradecidos de que les haya gustado esta canción! Como mencionas, el mal necesario de las redes ha sido crucial para nosotros, creemos que el sonido de Evercloud no es algo tan consumido en nuestro país o Latinoamérica, por lo que la exposición en redes sociales fue indispensable.

Veo que incluso TikTok puede ser una buena herramienta de difusión, como lo es en vuestro caso, aunque en el ambiente metalero no sea de las redes más queridas por la parroquia.

Yo mismo pensaba que no encontraríamos audiencia en TikTok, pero me parece que ha habido un incremento en el número de usuarios de la plataforma, incluyendo metal-heads. No todo se trata de trends, retos y gente bailando, siento que puede haber gran contenido en cualquier formato, y TikTok no es la excepción.

Centrándonos en lo que será From Light to Eternity, vuestro debut, que ya está a puntito a puntito de ver la luz en las diversas plataformas musicales a las que tenemos acceso, contadnos, la idea de un álbum conceptual se empezó a barajar desde el principio, o fue poco a poco, mientras surgían los temas, cuando se os ocurrió la idea?

El concepto del álbum se fue creando de a poco, teníamos al menos dos canciones con letra terminadas antes de definir todo. Fue un arduo trabajo, pero conseguí hilar esas dos canciones en la historia del álbum. En definitiva fue más fácil continuar escribiendo las canciones una vez que sabía qué historia quería contar.

¿Cuándo y dónde se llevó a cabo la grabación del mismo?

Todos los demos los hicimos en el home-studio de Mitch, al igual que todas las guitarras, bajo y algunas voces de las grabaciones finales, rentamos un estudio a un amigo de la familia para grabar guitarras acústicas y las voces de Lieth. Pero en general todo se grabó en casa. El proceso de grabación ha sido un poco accidentado, el máster de la canción From Light To Eternity estuvo terminado mucho antes que otras canciones fueran siquiera escritas. Escribimos otra canción, luego un par más. Así hasta completar las ocho canciones del álbum en un lapso de 2 años.

Sin ánimo de hacer ningún spoiler, ¿se puede adelantar algo sobre el contenido lírico de la historia?

Puedo adelantar que cada track es un capítulo en la historia. Todo inicia poco después de la muerte del ser querido del protagonista, se explora su duelo y sus intentos por superar el dolor, cayendo en el nihilismo al fallar. Luego, Ashes By Tomorrow relata cómo decide quitarse la vida con la intención de reunirse con su hijo. Las siguientes canciones narran el viaje y llegada al más allá. Mientras que From Light To Eternity es el desenlace de la historia.
Aunque por ahora dejaremos la incógnita sobre la mesa, creo que todos se pueden dar una idea del resto hilando estos puntos.

Con el tema de los adelantos tenemos un poco el corazón dividido. Y más en un disco como el vuestro, en el que el aspecto letrístico tiene tanta importancia. Aunque, mirándolo desde otro punto de vista, para un grupo nuevo, no se me ocurre otra forma de dar a conocer su trabajo que mediante certeros adelantos,… ¿Teníais ya en mente la idea de lanzar tres singles antes de la salida oficial del trabajo completo, o fue una decisión tomada sobre la marcha? ¿Había miedo de destapar la historia y que cuando el trabajo completo viese la luz no contar con ese factor sorpresa?

Decidimos que serían 3 canciones cuando el álbum aún estaba tomando forma, consideramos que eran las justas para empezar a dar a conocer el proyecto y que el álbum generara algo de expectativa, sin embargo, decidir las canciones a ser lanzadas sí fue un tema de discusión. Aunque sí teníamos la preocupación de revelar demasiado de la narrativa, creemos que hay cosas que se ocultan mejor cuando están a la vista. Por lo que empezamos pisando fuerte con Ashes, la canción que marca el antes y el después en la historia.

La pregunta que tenía preparada sobre la posibilidad de hacerse con el trabajo en físico os habéis encargado vosotros mismos de responderla hace escasas fechas a través de vuestras redes,…

Teníamos planeado tener lista la edición física del álbum a mediados de Junio. No obstante, estamos en un proceso de negociación con un sello discográfico, aunque todavía no es oficial en el momento que escribo esto, es posible que las ediciones físicas se retrasen unos meses en caso de pactar con el sello. Aunque estamos algo impacientes por tener  los CDs en nuestras manos, sé que la calidad de los discos mejorará inmensamente en manos de la disquera y definitivamente queremos ofrecer lo mejor a quienes nos escuchan.

No sé si tenéis en mente trabajar con alguna discográfica o distribuidora para poder hacer llegar From Light to Eternity a todo el mundo, o si por el momento os vais a encargar vosotros mismos de este tema a través de vuestra página web. Personalmente, ya lo hemos comentado antes, creo que en Europa vuestro sonido entra como anillo al dedo,…

Al principio estimamos que toda la distribución de nuestra música y merch la haríamos de manera independiente, nos sorprendió muchísimo que nos contactara este sello y estamos muy felices por ello. Tenemos en cuenta que nuestra música puede tener audiencia en Europa y me parece que de una u otra manera continuaremos con envíos a cualquier rincón del mundo. Tendremos más detalles acerca de esto próximamente…

NdR: La inmediatez de las redes y el buen gusto y ojo de la discográfica Sun empire Productions hacen que nos sea imposible no anunciar el dato que el bueno de Omar no podía revelar en el momento de contestar nuestras preguntas. Recientemente, la propia banda ha anunciado el acuerdo con el sello mexicano para la producción y distribución de lo que será su trabajo debut. Enhorabuena!!!

El tema de la autoedición ha sido más una decisión personal del grupo o una obligación, al ver cómo está el mercado de saturado y las condiciones algo abusivas de algunas discográficas?

Como mencioné antes, Mitch y yo empezamos a trabajar en Evercloud con lo que teníamos disponible, al ser un proyecto nuevo y sin música publicada, trabajar con una disquera resultaba impensable y la verdad es que no hicimos intento alguno por buscar una firma, es común que los sellos discográficos no se arriesguen ya con nuevos exponentes así que nos encargamos de la producción nosotros dos en su casa y contratamos a nuestro amigo y productor de cabecera César Toro Hernández para mezclar y masterizar. Pensábamos que el panorama de la banda iba a estar dentro del indie por algunos años, por lo que esto nos permitió trabajar a nuestro ritmo y dedicarle el tiempo necesario a cada una de las canciones.

Después de haberme deleitado con los tres vídeos que acompañan a estos tres adelantos hasta la fecha, la inicial Ashes By Tomorrow, Rebirth y por último el tema título del álbum, está más que claro la importancia que dais a la imagen además del apartado musical. Mucho trabajo tras esos tres vídeos, no es así?

Así es, ya es bastante trabajo producir música, un álbum entero, encima los videos fueron toda una hazaña, pero no la realizamos solos, para ello decidimos contratar a una gran productora audiovisual: Pox Music. Ellos se encargaron de la producción de los videos Ashes By Tomorrow y From Light To Eternity, creemos que hicieron un increíble trabajo y  fue una gran experiencia para nosotros. Por  otro lado, el lyric video de Rebirth lo produjimos Mitch y yo, con la colaboración de su esposa Karen. Hicimos la conceptualización y storyboard en una noche, filmamos durante un par de semanas y después de un par de ajustes al storyboard Mitch finalizó la post-producción. Desde el principio fue nuestra intención crear no solo canciones sino un proyecto entero y coherente, donde las imágenes y la narrativa enriquecen la música. También creemos que el material audiovisual es la mejor manera de exponernos en redes y llegar a más audiencia.

Y hablando de Rebirth, ¿cómo surgió la oportunidad de colaborar con nuestro Albert de Evadne?

Mitch y yo descubrimos a Evadne hace relativamente poco tiempo, pero rápidamente se volvió una de nuestras bandas favoritas, Mitch comenzó a hablar con varios miembros, mostrando nuestra admiración por su trabajo y trayectoria como banda. Entonces ya estábamos trabajando en el álbum y Mitch decidió arriesgarse y pedir a Albert su colaboración, él es un tipazo, estábamos muy nerviosos de conversar con él y mostrarle nuestras canciones pero para nuestra sorpresa le encantó Evercloud y muy amablemente aceptó. Es increíble cuando puedes trabajar con alguien a quien admiras tanto.

Tenéis confirmada ya alguna actualización en directo, incluso formáis parte del cartel de algún festival de la zona, si no vamos equivocados.

Así es, nuestro debut en escenarios será con la banda colombiana Lost In Darkness el 19 de junio, posteriormente estaremos en el Sinfónica Festival 2024 el 31 de agosto. También estamos trabajando en un posible tour por México en los próximos meses.

Por qué lo de dar el salto a la vieja Europa, lo tenéis en el punto de mira?

Es un sueño para nosotros poder llevar nuestra música a otros países y Europa está definitivamente en nuestra lista de metas.

Y hablando de directos, cual sería vuestra gira soñada, con qué bandas les gustaría coincidir sobre un escenario? Es el momento de soñar, no os pongáis límites,…

Imaginamos estar tocando en España abriendo para Evadne e invitar a nuestro estimado Albert a cantar Rebirth, sería un deleite. Esperamos algún día tocar también con Swallow The Sun, Draconian y Aeonian Sorrow, Anathema y Alcest entre muchas otras.

Por cierto, varios integrantes compartís Evercloud con otros proyectos, imagino que la banda tiene vocación de continuidad, no sé quedará ni mucho menos en este esperanzador debut?

La vida de músico es un reto pero todos coincidimos en que Evercloud tiene mucho más que ofrecer y va para largo.

Pues creo que no se nos queda nada en el tintero, chicos, solamente felicitaros por estos esperanzadores tres adelantos a los que ya hemos hincado el diente, que anuncian que From Light to Eternity apunta como una muy agradable sorpresa, y si nos hemos dejado algo en el tintero, nuestra página es vuestra,…

¡Agradecemos mucho la invitación a este espacio y la atención de los lectores!  Ojalá la gente haya tenido un vistazo más minucioso de Evercloud, y a todos los que no nos conocen todavía, los invitamos a mirar los videos en YouTube y escucharnos en todas las plataformas. Y estén al pendiente del lanzamiento del disco para que se enteren de cómo termina esta historia.

Deja un comentario